
Hace mas de quinientos sesenta anios llego a lo que hoy conocemos como Guayaquil Francisco Pizarro o habra sido Diego de Almagro o habra sido Juan Fernando Velasco, bueno, la cuestion es de que llego en compania de su tripulacion y juntos decidieron subirse al unico y mas alto cerro que luego seria denominado Cerrito Verde que luego seria denominado Cerro del Carmen que luego seria denominado Cerro Santa Ana. Llegaron a la cuspide de la elevacion y miraron para todos los lados del horizonte y vieron el vapor del agua que hervia del rio Guayas, vieron la llanura verde de los manglares, los cangrejos que se descolgaban de los arboles y cavaban huecos para ocultatrse del sol de acero derretido de las dos de la tarde, vieron las pantanos, las burbujas de lodo podrido que chisporroteaban sobre los mosquitos tropicales, vieron el vasto cielo sin nubes, el aire cargado de humedad, los monos calcinandose por el efecto del calor, los barcos yendose a la deriva entre el barullo de las iguanas a la hora del almuerzo, vieron el humos de las fogatas de los indios huancavilcas, vieron sus pangas amarradas del tronco al borde del rio, vieron a los monstruos preistoricos que vivian en la cordillera noroccidental de la provincia del Tungurahua. Y Pizarro dijo, se cabo la vaina, hasta aqui llegamos, ya no doy un paso mas, me canse de seguir buscando una tierra donde vivir, es por eso que a esto le pongo Santiago de Guayaquil definitivamente sin oportunidad de arrepentirme y clavo la punta de su lanza de acero fundido en la tierra seca y proclamo para la gloria del Rey de Espania que esta tierra queda anexada a las vastas propiedades de su majestad. Y uno de sus subordinados le interrunpio y dijo que, que mierda mi capitan aqui hay mucho indo borracho salsero ballenatero Winni Pho. Y Pizarro le dijo que, callate desgraciado, que aqui se hace lo que yo digo, ni de vainas vuelvas a abrir la boca. Y Pizarro empezo ordenar la tierra acomodo el aire y ordeno a la luz y a las sombras de los arboles que muevanse para alla, carajo que aqui es donde va a ir el Parque Centenario, y aca la casa del Nebot, y para el norte viviran los aniniados y para el sur los cholos y para la derecha estara el estadio del barcelora y sera donde se saquen los cangrejos mas grandes del mundo, para el mundo estara el estadio del Emelec y el Centro Civico, para la izquierda sera donde se fabriquen los barcos mas gigantes, mas potentes, de mayor calado para traer la civilización, para que Dios tenga suficiente espacio junto a la Biblia y puedan traer las palabras evangelizadoras a estos indios pendejos, y ordeno que aqui se fabricaria el Instituto Nacional de Higiene y aca la la maternidad Enrique Sotomayor donde el tres de abril de mil novecientos ochenta, mas o menos a la hora del la novela de las tres, nacera una de las mentes mas brillantes del periodisno ecuatoriano y que sus primeros pasos empezaran en un weblog mal visitado y mas alla el Instituto Oceanografico de la Armada que anuncia la hora para todo el territorio Nacional del Ecuador, al oir el tono seran las doce horas cero minuto, cero segundos, bip.
Pero Pizarro (o era Orellana) no contaba que el tiempo se encargaria de traspapelar los nombres y la ubicacion de Santigo de Guayaquil y que terminaria apagandose en la memoria agujereada de un obispo del Opus Dei de tal manera que cuando el Nebot preguntase que, donde miercoles y cuando es la fecha en que se fundo esta ciudad que me toco gobernar ninguno de sus cooperadores se animara hablar por temor a equivocarse, es por eso que nos hemos conformado que el 25 de julio se celebra el natalicio y nacimiento y cumpleanios de la ciudad de Santiago de Guayaquil, la Perla del Pacifico, Guayaquil de mis Amores.